jueves, 27 de noviembre de 2014

ESTIRAMIENTO PASIVO TIPO I DEL MÚSCULO SUPRAESPINOSO

ORIGEN: Fosa supraespinosa en la superficie dorsal de la escápula.
INSERCIÓN: Cápsula articular y tubérculo mayor del húmero.
FUNCIÓN: Abducción y rotación externa de la articulación.

               
      


TÉCNICA DE ESTIRAMIENTO (EXTENSIÓN+ADUCCIÓN+ROTACIÓN INTERNA).



                                         Foto(Posición inicial)

                                             

 Antes de estirarlo es muy importante valorar y comparar el tono del músculo de ambos lados, el end-feel y compararlo con el contralateral.

                                        Foto (Posición Final)
                                             

El paciente colocado decúbito lateral, el terapeuta lleva el músculo por detrás de la espalda y rotado internamente, aumenta la extensión y la addución del brazo aplicando tensión en el codo, mientras la otra mano presiona sobre el vientre muscular en dirección al origen.
 El Estiramiento es realizando el movimiento contrario de la función del músculo supraespinoso, hasta llegar al end-feel y se mantiene durante 30”, luego se vuelve a la posición inicial.
En esta técnica no hay contracción muscular previa de ningún músculo.


                    Foto ( Auto-estiramiento evitando compensaciones)


                                                   
El terapeuta le indica al paciente que mantenga la espalda recta y realize el estiramiento duranre 30".

No hay comentarios:

Publicar un comentario