ORIGEN:
Tercio medio de la cara anterior del radio, membrana interósea y en algunos
casos también epicóndilo medial (40%).
INSERCIÓN:
Falange distal del pulgar. A menudo se une al tendón del flexor común de los
dedos.
FUNCIÓN:
Flexión del pulgar y la muñeca. Asiste en la función radial.
TÉCNICA
DE ESTIRAMIENTO
Foto
(Posición inicial)
El paciente sentado en un taburete, apoya su brazo en supino en la camilla, la mano fuera de ésta.
Foto
( Posición Final)
El terapeuta aplica presión con la eminencia tenar de la mano hacia el vientre muscular alejándose de la inserción muscular mientras usa la otra mano para extender el pulgar y la muñeca, y rotar externamente el antebrazo.
Técnica de “contracción-relajación”.
El terapeuta lleva el músculo a 1ªbarrera y le pide al paciente que intente flexionar el pulgar durante 6” mientras, el terapeuta opone resistencia(no nos vence). Se avisa al paciente que se relaje durante 2” y lo repetimos tres veces.
1ªBarrera+ 6”contracción+2”relajación-Alcanzamos nueva barrera.
+ 6”contracción+2”relajación-Alcanzamos nueva barrera.
+ 6”contracción+2”relajación y volvemos a posición inicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario